¿QUÉ SIGNIFICA SER UN PROFESIONAL DE PROTECCIÓN EJECUTIVA?
Parece que cualquiera que haya participado en un curso de dos semanas de PE, CPO, BG o Escolta es ya un especialista de la industria de la protección. Lo primero que deben aprender es que un Profesional de Protección Ejecutiva exitoso dedicará la mayor parte de su tiempo y esfuerzo a anticipar problemas potenciales en lugar de buscarlos o causarlos.
El tiempo dedicado a hacer ejercicio en el gimnasio, entrenar en polígonos de tiro y manejos de conducción (entre otros no tiene valor) si un profesional de Protección Ejecutiva no comprende la importancia de las habilidades blandas.
Un verdadero Profesional de la Protección Ejecutiva debe tener la capacidad de:
- Evitar y desviar la confrontación.
- Seguir instrucciones con claridad y de comunicarse de manera articulada, cortés y rápida.
- Orientar, planificar y pensar con anticipación.
- Habilidad de mezclarse con los demás, eliminando la atención sobre usted.
- De ser discreto y no tratar de destacar e los demás o impresionar.
- Debe saber hacer el trabajo real de una avanzada.
Tenemos que entender que no somos los gorilas del pasado, el 90 % del trabajo de la Protección Ejecutiva en los tiempos de hoy se hacen con la CABEZA Y BOCA. Personalidad, profesionalismo y discreción es de lo que se trata todo esto; y nunca olvidar que la seguridad protectora es un trabajo defensivo.
Que es lo que te va definir como un profesional de Protección Ejecutiva (Dicho muchas veces en mis seminarios de Conducta, Etiqueta y Protocolo dictado por nosotros):
- Ser siempre puntual.
- Estar impecable y apropiadamente vestido.
- Comprender completamente el "conocimiento de la situación".
- Mantener siempre los más altos estándares de higiene personal.
- Ser discreto y diplomático.
- Recuerde, usted es un profesional de protección ejecutiva, no un sirviente.
- Mézclese y sea anónimo.
- Dele el espacio al principal siempre que sea posible.
- Hable cuando le hablen a menos que necesite comunicar al necesario.
- El silencio es oro.
- No mientas, sé honesto y no hagas tonterías.
- Recuerde que las conversaciones ociosas no son válidas.
- Esté preparado, o debe estar listo para fallar siempre (la planificación anticipada es vital).
- El tiempo dedicado al reconocimiento nunca es tiempo perdido.
- Esté siempre preparado para comunicarse, negociar y comprometerse.
- Practique siempre el asertividad.
- Sea asertivo y decidido.
- Esté preparado para justificar las decisiones con regularidad y esté listo para documentarlas todas.
- Sin bromas groseras o humor inapropiado.
- No pierda los estribos, ya que pierde instantáneamente la discusión.
- Mantenga siempre una relación profesional con el director.
- No beba alcohol cuando esté de servicio.
- No fume delante del cliente.
- Este siempre dentro de la legalidad.
- Sea confiable.
- Sea colaborador en la medida de sus posibilidades.
- Aprenda a ser flexible.
- La tolerancia siempre va a ser su aliado.
- La comunicación es primordial.
- Esta profesión necesita vocación.
En los tiempos que vivimos hoy y las amenazas que todos enfrentamos como profesionales de la Protección Ejecutiva, no podemos permitirnos el lujo de ser complacientes. De lo contrario, la conciencia situacional es solo una simple frase sin práctica e inútil.