CIBERPANDEMIA

09.05.2021

Durante la emergencia sanitaria, los ciberdelincuentes ampliaron sus actividades y los ataques fueron más sofisticados, además de tener alcance global.

Aunque la pandemia de coronavirus ha disminuido su peligrosidad en muchas partes del mundo, especialistas en ciberseguridad alertaron que desde el 2020 también se iba a vivir una ciberpandemia, la cual se debería atender de una forma similar a la emergencia sanitaria, es decir, generar inmunidad a través de la prevención.

Desde el inicio de la pandemia, el teletrabajo se convirtió en una oportunidad para los piratas informáticos, pues fue una etapa donde las superficies digitales se ampliaron y los riesgos para las empresas se encontraban en correos electrónicos, al compartir archivos de trabajo al utilizar apps.

La principal razón por la cual los expertos identificaron un crecimiento en los ataques es que tanto las corporaciones como los empleados no estaban preparados para trabajar de forma segura desde sus casas. Además, cuando un empleado no va a la oficina, se relaja y la seguridad es más vulnerable a los ciberataques".

Por este motivo, las empresas deben centrar sus esfuerzos en la prevención de los ataques de la misma forma en que la gente mantiene una distancia adecuada para no contagiarse de COVID-19. Asimismo, es necesario concientizar a los empleados sobre cómo mantenerse seguros y minimizar los riesgos al llevar a cabo sus labores en línea. Sin duda alguna, a partir del 2021, las organizaciones aumentaran su inversión en estos asuntos, con el fin de mejorar la experiencia de sus empleados remotos y prevenir las brechas de seguridad.

Recomiendo a las compañías comunicar de manera efectiva y simple sus políticas de seguridad, con el fin de minimizar los errores, como usar el equipo corporativo para asuntos personales o guardar contraseñas sensibles en papeles. También resaltar el papel proactivo que deben implementar, es decir, no esperar a que suceda algo y, más bien, buscar posibles vulnerabilidades constantemente para prevenir riesgos.