COMO AVANZAR EN TIEMPOS DIFÍCILES.

06.06.2021

En los tiempos que vivimos muchas empresas de seguridad tienen que inyectar vitamina para sobrevivir. Enfrentamos un monstruo de mil cabezas que se divierte y juega con nosotros, ofreciendo en cada una de sus caras tiempos llenos de conflicto, polarización, hostilidad, estancamiento y desigualdad. Este monstruo se esfuerza por hacernos sentir derrotados aun antes de iniciar nuestra odisea, enfrentándonos con malas noticias, malos políticos, tiendas cerradas, amigos desempleados y jefes frustrados; busca orillarnos hacia la frustración, a resignarnos a esperar un inevitable resultado fatal.

Vaya panorama tan oscuro el que dibujo como comienzo de un texto que pretende lo contrario: empujar a las pequeñas empresas de seguridad a alzar la mirada hacia las oportunidades.

Vivimos en el punto más contradictorio de nuestra historia contemporánea. Las malas noticias drenan nuestra energía, al tiempo que muchos se han activado con miras a generar y aprovechar las oportunidades históricas. 

¿Qué están viendo empresas como EPS Europe Consulting?

Primero, ven cambios radicales en patrones de servicios que, por décadas, durmieron sobre industrias estables y sistemas competitivos predecibles. Segundo, aprovechan las plataformas y el acceso al conocimiento para construir modelos de negocio que eran impensables en el pasado.

Por último, ante un mercado global de personas con celular o móviles, tables y computadoras,  al que le pueden llegar a través de modelos de comunicación cada día más eficientes y predictivos.

La combinación de estos factores ha detonado inversiones de dimensiones considerables. En realidad, aunque el panorama parece oscuro, la moneda está en el aire en casi todas las industrias y la seguridad no es la excepción. Actúan de forma rápida y eficiente para invertir en comercio electrónico y en áreas centradas en la tecnología: el futuro del procesamiento de datos, ciberseguridad, mercadotecnia programática y formaciones virtuales, entre otros. Además, enfoca sus inversiones en el desarrollo de destrezas competitivas, toma riesgos de inversión y escucha al cliente con miras a una relación duradera.

Me gusta pensar en que el monstruo que enfrentamos es como un pequeño diablillo que tenemos sentado sobre el hombro izquierdo, aconsejándonos que no nos atrevamos a levantar la mano para empujar nuestras ideas, que desistamos de actuar ante un mundo cambiante o que pretende aislarnos de personas que podrían inspirarnos, sumarnos.

Nos toca tomar riesgos y salir de nuestro espacio de confort. Nos toca ser ejemplo de las nuevas generaciones para que ellas alcancen grandes responsabilidades o construyan modelos de negocio y servicios de calidad mundial.